MANIFIESTO

Ante los pactos poselectorales en autonomías y municipios

FORMAR GOBIERNOS DE PROGRESO
Y EN
DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

(Publicado en El Mundo – 9 de junio 2019)


Manifiestos anteriores

Tras las Elecciones Generales del 26 de Junio de 2016

Tras las E. Autonómicas en la Región de Murcia – Marzo 2017

0 comentarios sobre “

  • Carmen Rivas Avilas dice:

    Me uno al manifiesto. Creo que un gobierno de progreso en más necesario que nunca. Tenemos que hacer lo posible para que la corrupción no siga gobernando nuestro país.

  • angel ibarra salas dice:

    Es necesario llegar acuerdos para conseguir un gobierno de progreso entre los tres partidos , serian insoportable otros cuatro años de corrupción y manipulación con este gobierno del PP

  • Daniel Moreno Cervantes dice:

    Me adhiero al manifiesto.
    Ya está bien de extorsionar a Pedro Sánchez. El electorado no ha dado el gobierno al PP ni tampoco el PP ha logrado configurar una mayoria.
    Es el momento de un gobierno que deje en la oposición al PP

  • PSOE de eje central, Podemos para lo social y Ciudadanos par el rigor de gestion. Es evidente que es esta coalicion, la que necesita España ahora, aqui y en seguida. Un abrazo cariñoso a todos… Mario Velazquez desde Luxemburgo.

    • Estoy totalmente de acuerdo contigo. Si queremos «progresar» como Venezuela y Grecia, pasar hambre para conservar la línea, hacer que todos los que tienen dinero se vayan al extranjero para que no haya ricos en España, dejar de pagar la deuda para no depender de Merkel, y establecer un corralito para no poder sacar dinero y no depender de los bancos. Eso, eso, nos moriremos de hambre y tendremos que prostituir a nuestras hijas para poder comer, PERO HABREMOS ECHADO AL PP.

  • Ángeles Sánchez dice:

    Me uno al manifiesto.
    La mayoría queremos un gobierno que trabaje para los ciudadanos y por la democracia, no queremos gobernantes ni políticos que sólo pretendan su beneficio particular, su promoción pública y en el poder.
    La política es negociación para conseguir acuerdos que beneficien a la mayoría de los ciudadanos. La imposición es cuestión de dictaduras o de mayorías absolutas que no admiten críticas.
    Las luchas internas sólo reflejan cortedad de miras, y únicamente benefician a los que ya ostentan el poder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>