MANIFIESTO

Ante los pactos poselectorales en autonomías y municipios

FORMAR GOBIERNOS DE PROGRESO
Y EN
DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

(Publicado en El Mundo – 9 de junio 2019)


Manifiestos anteriores

Tras las Elecciones Generales del 26 de Junio de 2016

Tras las E. Autonómicas en la Región de Murcia – Marzo 2017

0 comentarios sobre “

  • Pablo no quiso dice:

    El pacto planteado era progresista y por tanto no podía amparar las doctrinas de alguien como Pablo Iglesias, que coarta la libertad de expresión de alguien como Rosa Díez en la universidad, diciéndole a una persona que ha vivido amenazada por ETA «fascista, fuera de la universidad». Pablo Iglesias insta a asediar al congreso, expulsa a políticos que nos representan de la universidad como si fuera su coto y luego sale por la TV diciendo «ley mordaza» y haciéndose la víctima.

    ¿Por qué no plantea a la gente que apoya a Podemos alguna propuesta que exija debate en vez de estas charadas que acaban obteniendo el 95% de los apoyos? ¿Por qué no dio la palabra a las bases cuando se trataba de negociar la abstención ante el pacto PSOE-C’s? ¿Por qué no planteó una consulta con la pregunta «¿Votarías no a la investidura de Pedro Sánchez permitiendo que Rajoy siga siendo presidente?» ¿Por qué no se planteó mediante una consulta la alianza con IU el 20D?

    Que yo sepa, Pablo Iglesias lleva en IU desde los 16 años y Albert Rivera ya unos cuantos en Cataluña aunque, eso sí, plantando cara en minoría a un gobierno corrupto omnipotente. Pedro Sánchez es el único de los líderes que acaba de llegar a la política pero, al igual que sucede con Rosa Díez, Pablo Iglesias le desprecia y le insulta llamándole «político viejo» cuando es él quien lleva metido en los despachos desde que era un adolescente. ¿En qué quedamos? ¿No es que el PSOE y el PP son lo mismo? Si Sánchez ha estado en el paro, tal y como ha reconocido, dudo mucho que sea parte de la casta o que haya hecho uso de las puertas giratorias que otros cuantos profesores universitarios conocen muy bien a pesar de ser más jóvenes…

    El pacto progresista estuvo ahí y lo consiguieron Pedro Sánchez y Albert Rivera cediendo en muchos de sus respectivos programas electorales al mismo tiempo que generaban ilusión entre españoles de distintos signos políticos. Pero Pablo Iglesias no quiso que, por primera vez en nuestra historia, un presidente no repitiera mandato quedando relegado al olvido en la historia; no quiso respetar la voluntad de los españoles que, mayoritariamente, votamos en contra de las políticas de Rajoy; no quiso ceder protagonismo a Pedro Sánchez ni Albert Rivera en detrimento de Mariano Rajoy; no quiso debilitar al PP en los ayuntamientos, las diputaciones, las comunidades autónomas y dar al país entero una oportunidad de regeneración democrática haciendo mucho más fácil la labor de miles de concejales; no quiso debilitar la postura de los gobiernos europeos que promueven la austeridad como el de España, que sigue fiel a Alemania; no quiso que los españoles tuvieran su primer gobierno de coalición en el momento en que más necesitamos unidad, comprensión y sacrificio en común.

    Lo que sí ha conseguido Pablo Iglesias es tirar a la basura 1 millón de votos y fortalecer a la derecha arremetiendo contra Albert Rivera como si el propio Iglesias fuera a restarle algún voto al PP… ¿Acaso no apoya el PSOE a gobiernos de Podemos en los ayuntamientos?

    Con Pablo Iglesias no se puede llegar a una alianza porque no entiende ese concepto. Tanto él como sus fieles seguidores se dedican a quemar puentes allá por donde pasan sin prestar atención a las consecuencias tácticas de sus acciones. ¿A qué viene quejarse de lo que plantea C’s o el PSOE si, dado el voto en contra del PP, la última palabra la tendría Podemos en el congreso? Todas las leyes que decís que no os gustan y que estaban en el pacto sólo podrían aprobarse o derogarse con el concurso de Podemos ya que siempre el PP estaría en contra de cualquier cambio… Si Pablo Iglesias se hubiese abstenido esta habría sido la legislatura más democrática y más participativa de nuestra historia porque cada ley habría sido una batalla en el buen sentido de la palabra y los españoles habrían tenido la oportunidad de alinearse con el partido que mejor defendiera sus intereses en cada debate.

    Por favor, aunque no os guste la realidad, no la tergiverséis: nadie os pidió un SÍ, tan sólo una abstención; nadie os pidió un pacto de legislatura; tan sólo un pacto de investidura mediante abstención que os hubiera garantizado la última palabra en cada ley.

    • Un texto que comienza con una mentira «El pacto planteado era progresista». Si con vosotros hay que pactar cosas como esas entonces no pactaremos. Nosotros somos de izquierdas.

      • Es usted una fanática intransigente, la típica persona que se cree revolucionaria y en realidad es reaccionaria. No iremos a ningún lado con mentalidades cerradas

          • Pues nada…doble ración de Rajoy. Esto sí que es una solución. Sabes a quién voté en diciembre y a quien no voté en junio precisamente por esto? Te lo puedes imaginar, soy uno de los del millón. Tener ideas claras debe ser compatible con saber entenderte con los que no piensan igual que tú y elegir el buen común, o el mal menor

          • Los del millón se quedaron en casa, Paco. Tu parece que no y regresaste al redil del PSOE.

            Unidos Podemos es una coalición de muchos partidos en donde no todos piensan igual. En eso ningún otro partido puede dar lecciones. Y ya nos intentamos entender con el PSOE que tampoco piensa igual que nosotros. No nos obligues a comulgar con ruedas de molino con Ciudadanos ya bastante lo hacemos con el PSOE.

    • MARCIAL ARES JIMENEZ dice:

      Si PODEMOS no ha aprendido la lección de estas últimas elecciones e insiste en hacer imposible un acuerdo con el PSOE y CIUDADANOS, … que siga en la universidad haciendo política de salon.

      • Siempre que esté en sus manos harán imposible un gobierno de la derecha ya sea de PP o de Ciudadanos. Y seguirán en la Universidad. Otros, en cambio, prepararán su camino a un Consejo de Administración de alguna gran empresa.

  • Begoña Antonio Vallejo dice:

    Produce tristeza y miedo lo que se está haciendo con el país: el partido en el gobierno miente, y no pasa nada, sus políticos roban y no pasa nada, aprueban leyes antidemocráticas y tampoco pasa nada. No sé lo que se puede hacer, pero necesitamos seriamente una regeneración. Los políticos son servidores públicos, el país no es su hacienda, no han heredado nada, no tienen derecho a nada salvo a un sueldo y a nuestro respeto. Si esto es insuficiente para ellos; deben dejar paso a otros.
    La democracia no es algo fácil, todo lo contrario, por eso se debe de llegar a acuerdos aunque sea costoso para los partidos, no se trata de ellos, se trata de nosotros y especialmente de los que han quedado muy dañados con la crisis.

  • ¡¡Sí se puede, claro que se puede y se debe, además!! todo el apoyo del mundo, no podemos permitir que el PP siga 4 años más imponiendo los recortes de la Merkel, así que hay que empujar a éstos que ya se están apoltronando muy cómodamente en la oposición y darles caña para que muevan el culo, y eso pasa por seguir difundiendo esta alternativa, yo por mi parte voy a seguir dando la brasa y difundiendo todo lo que vayáis sacando, ánimo y adelante, para atrás ni a coger impulso. Un saludo

  • Antonio Conde Soriano dice:

    El hecho que no haya una mayoría absoluta da la gran posibilidad de hacer política, hasta ahora las mayorías políticas españolas han sido simplemente dictaduras parlamentarias, han despreciado casi la mitad de los españoles como sino existieran y la última dictadura parlamentaria que hemos tenido no sólo a abusado de su poder que también nos ha robado, todo dentro de las leyes que ellos mismos se han dado. Ya es hora de que esa mayoría de españoles tengan lo que merecen y haya un gobierno que tendrá que parlamentar, buscar consenso y hacer un país más justo.

  • Sería la propuesta más equilibrada, la que conseguiría reunir no sólo número de votos suficiente, sino por ello mismo ser la más representativa de las aspiraciones esenciales que los votantes de estos tres partidos pueden tener en común. Ruego por ello a sus respectivos líderes y ejecutivas que consideren esta posibilidad, que hagan un mínimo esfuerzo por encontrarse y por llegar a un acuerdo. El país en su conjunto lo merece y lo necesita. Estoy de acuerdo en que ahora es el tiempo de Rajoy y el PP, pero por si acaso esta opción finalmente fracasa -porque espero que nadie se venda por un «plato de lentejas»-, vayan hablando, vayan explorando las posibilidades para ganar tiempo y que pueda haber una alternativa sólida antes de tener que resignarnos a unas terceras elecciones. Si se da lugar a eso ¿saben qué pasará?, que el PP ganará por mayoría absoluta y nos impondrán una condena que no nos merecemos. Altura de miras, sensatez, inteligencia y generosidad frente a los egos excesivos y el afán de protagonismo que algunos de ustedes exhiben con demasiada frecuencia. Salgan menos en la televisión, den menos ruedas de prensa y trabajen, trabajen sin descanso, que para eso les hemos votado y para eso les pagamos también. No se olviden de la cantidad de personas que se encuentran en situación precaria y que ha perdido sus ilusiones. Ustedes son seres privilegiados. Utilicen la confianza que al votarles les hemos dado para resolver nuestros problemas, y no para que pierdan el tiempo mirándose sus respectivos ombligos.

  • Paco Monsalud dice:

    Es la única salida digna a este bloqueo, los que no deben volver a gobernar son los corruptos del PP. El PP que se limpie, que se refunda, que se regenere. Así sería una vergüenza para toda España que siga gobernando, incluso para los que le han votado.

  • Veo por aquí muchos comentarios del tipo «mis ideas son las buenas». La distancia de tus ideas a las del contrario es la misma que la del contrario a las tuyas.
    Yo interpreto que lo que se propone es hacer factor común de las propuestas de regeneración, de dar salida a la dignificación de la política, algo sin triunfadores, que no gusta a ninguno al cien por ciento, pero se puede asumir para recuperar la dignidad colectiva. Ya habrá tiempo de tirarse de los pelos en próximas elecciones.
    Esto es lo que hay que apoyar y no convertir esto esto en un mitín de tu propio partido

  • Pablo no quiso dice:

    Pedro Sánchez ya propuso este pacto después del 20D pero a Pablo Iglesias le pudo la soberbia. Un gobierno de PSOE y Ciudadanos habría planteado la legislatura como un pulso entre 4 bloques: PP, PSOE-C’s, Podemos-IU, y secesionistas.

    En este escenario todas las fuerzas de progreso salían ganando. Una ley propuesta por el PP no contaría nunca con el apoyo de los secesionistas o Podemos y por tanto PSOE y C’s acabarían decidiendo. Una ley de Podemos no contaría con el apoyo del PP por lo que PSOE-C’s acabarían decidiendo. Las propuestas de C’s o PSOE que no contaran con apoyo mutuo se decidirían negociando con PP o Podemos. La única manera de llegar al 2+1 que España necesita la planteó Sánchez pero a Iglesias le supo a poco acabar con Rajoy y el PP que se habría quedado sin ningún feudo excepto Galicia y Castilla y León.

    2 síes y una abstención: eso era lo que España necesitaba y la única manera de que alguien se abstuviera era que Podemos cediera a cambio de tener la manija en todas y cada una de las leyes planteadas por C’s y PSOE ya que el PP votaría en contra. Ahora las fuerzas de cambio y progreso de todos los ayuntamientos y todas las comunidades españolas estarían avanzando imparables y el PP y su estructura clientelar corrupta habrían entrado en barrena. Gracias a Pablo Iglesias los caciques del PP y sus estructuras de poder han cogido el oxígeno que les empezaba a faltar.

    Ni los diputados de C’s ni los del PSOE podrían abstenerse sin provocar la desaparición de su partido, que es lo que necesitan Pablo Iglesias (y Mariano Rajoy). ¿Quién le va a quitar votos a la derecha? ¿Pablo Iglesias? ¿Pedro Sánchez? No: Albert Rivera. Todo el mundo hizo su tarea y dio su brazo a torcer menos Pablo Iglesias y los suyos. Y encima ahora sale Echenique reconociendo que sí que recibió ayuda por su dependencia durante el gobierno del PSOE pero que fue el PP quien se la quitó… ¿Pero no es que todos son iguales Echenique? ¿Dónde está el PPSOE? ¿Cómo va a haber acuerdo de progreso con quien niega la realidad aun reconociéndola? Nunca habrá un acuerdo de progreso mientras Podemos siga secuestrado por Iglesias y sus fieles.

    • perdona,a Podemos solo se le pidio que votara si a un pacto ya programado por el Psoe y Ciudadanos,te pongo un sencillo ejemplo,un amigo comun tuyo y mio compramos una casa,la decoramos a nuestro gusto,y luego te llamamos a ti para que aportes el pago mensual de la vivienda,que te produce eso?no seria lo normal entre todos hacer un programa si vamos a participar en el?ya vale,ese pacto ni era cambio ni era nada,era el 80% del programa de Ciudadanos,ni derogaba reforma laboral,ni ley Wert,ni ley mordaza,ni copago sanitario,ademas incluis el contrato unico de Ciudadanos,y por supuesto no incluia la gran subida del SMI tan prometida de Pedro Sanchez,gobierno de cambio o cambio de cromos?

      • Jose Luis estoy muy de acuerdo contigo.Si configuran un gobierno de progreso se tiene que derogar la Ley de Reforma Laboral, es un gran error mantener esta ley. Se han cargado de un plumazo el gobierno del PP los derechos de los trabajadores , que tanto esfuerzo les ha costado al pueblo español .Ademas la existencia de la Ley Mordaza, es totalmente antidemocratica ¿como se puede consentir la existencia de esta ley? y estamos en un sistema democratico?, sera un sistema de pacotilla, pues estas leyes deberian ser derogadas, tambien el copago sanitario.La hucha de las pensiones està en peligro de desaparecer, tenemos un gobierno que nos lleva al desastre.Esto no debe de continuar.Queremos un gobierno de progreso y democrata.

      • El que escribe como «Pablo no quiso» es uno de los muchos que solo siguen las consignas del PSOE y el mismo argumentario infantil y falso dirigido a mentes simples o que no se molestan en ver la realidad, esa que está bastante alejada de la que muestran telediarios, tertulias y medios de comunicación:

        «Pablo no quiso», «la PINZA», «pacto progresista», «Rajoy sigue por culpa de Pablo Iglesias» son mantras cuyo único objetivo es intentar desprestigiar a Pablo Iglesias para cargárselo como ya hicieron con Julio Anguita. Pero esta vez no van a poder.

        • Su contumacia en defenestrar a C´s para impedir un Gobierno Progresista
          me lleva a la conclusión de que, en realidad, usted es una troll del PP,único beneficiario de su intransigencia.

          • C’s se defenestra solo.

            Si a los que proponen que gobierne el PP les llaman progresistas eso solo puede llevar a pensar que son ustedes ciegos o cortos de entendederas.

        • Muy bien compañera, así se habla, que se enteren de una vez por todas los mantras que sólo saben confundir para defender este Gobierno en funciones continuista retroneoliberal.

    • De acuerdo.
      Yo tb sigo lamentando que Podemos se abstuviera en su momento.
      Hace ya unos meses que Rajoy, Cospedal, Rafael Hernando y otros estarían trabajando en la iniciativa privada.
      Trillo de vuelta de Londres y Wert de su luna de miel de Paris.
      A ver ahora

  • Silvia Conde Schmassmann dice:

    ¡Estupendo manifiesto! Que su contenido entre en la mente de los partidos más o menos «progre». Todo es mejor que una continuación del rancio partido corrupto. ¡Basta ya con las peleas y condiciones de los partidos de izquierda y ciudadanos! ¿Si no es ahora de formar por fin un gobierno del cambio – cuando sera? Valentía por favor y no olvidar a todas y todos que hemos votado para un futuro mejor.
    Silvia

  • Mariano de la Rosa dice:

    Mientras no haya gobierno las propuestas de solución o minoración de los problemas sociales, que los tres partidos incluyen en sus programas electorales, no pueden iniciarse.
    No entra en ninguna razón, pienso, que estos tres partidos no tengan la capacidad y habilidad de encontar los puntos comunes suficientes que les permitan acordar políticas conformes a sus programas y de interés a la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>