MANIFIESTO
Ante los pactos poselectorales en autonomías y municipios
FORMAR GOBIERNOS DE
PROGRESO
Y EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
(Publicado en El Mundo – 9 de junio 2019)
(Publicado en El Mundo – 9 de junio 2019)
Pablo Lacueva-Peiro Hualde dice:
que ganas tenia de leer algo asi…Animo y Adelante
José Antonio Castaño Sanchez dice:
Ojalá de una vez por todas los políticos entiendan que votamos las personas y no nos hagan perder más el tiempo.
POR UN GOBIERNO DE POGRESO
María Dolores Ávila Sánchez dice:
Errar es humano, pero debemos avanzar. Sería un gran error dejarnos «amilanar» por los temores imaginarios de políticos. Con los que nos amenazan con un futuro incierto y caótico si no seguimos con ellos. Hay que avanzar, y no perder la esperanza. Tenemos que dar voz a los que callan por un miedo inexistente. Sólo el vivir es un riesgo. No callar y avanzar siempre… Siempre. Una mujer de 65 discapacitada que no se puede permitir tener miedo por avanzar, por un futuro mejor. Dejemos atrás las cadenas y luchemos cada día por una España libre de temores. Es posible progresar y seguir adelante siempre. !por un mundo mejor y más solidario¡ Sin cadenas
Olga soto dice:
Volver a creer en la politica, esta en nuestras manos
Alicia dice:
Es una luz en esta oscuridad, una esperanza, una buena interpretación del resultado electoral: negociación, diálogo, flexibilidad…
Pascual Sánchez Campos dice:
Totalmente de acuerdo con el manifiesto.
joaqun del pozo dice:
a ver si tenemos sentido común y somos lógicos…
es la ultima oportunidad..
Nenuca Conejo dice:
Suscribo totalmente el manifiesto y lo apoyo sin ninguna duda. No podría soportar otra legislatura del Partido Popular.
JOAQUIN FERNANDEZ ZAZO dice:
Estoy de acuerdo con el manifiesto lo apoyo y lo suscribo
Pedro Oya Aguilar dice:
De acuerdo.
Luis Manuel Solana de Quesada dice:
Me complace plenamente suscribir este manifiesto.
Millones de personas volverían a creer en la política.
Andrés Ortega Álvarez-Ossorio dice:
1) Reforma de la ley electoral en aras de una mayor proporcionalidad y representatividad
2) Reforma del Poder Judicial, los órganos de gobierno de la Judicatura elegidos mayoritariamente por jueces y fiscales
3) Elección de los directores de las televisiones públicas por dos tercios de la Cámara correspondiente
4) Reforma de la ley de partidos: listas abiertas y primarias por ley, entre otras medidas
5) Un cargo de partido puede ser candidato a Presidente o Ministro, pero debe abandonar el cargo de partido al conseguirlo
6) President@, Secretari@, Tesorer@ y Gerente de un partido, responsables penales y civiles de las cuentas de dicho partido
7) President@, Secretari@, Tesorer@ y Gerente de un partido, con dedicación e incompatibilidad absoluta para otro cargo
8) Cualquier cargo público o funcionarial remunerado, con dedicación exclusiva. Un político o funcionario, un único puesto
9) Supresión de los aforamientos de los políticos; revisión de los demás para reducirlos al mínimo
10) Eliminación de los indultos por delitos en el ejercicio de un cargo público, los demás los darán los órganos judiciales
11) Inhabilitación a perpetuidad para ocupar cargo público a políticos y funcionarios condenados por un delito
12) Eliminar las diputaciones, el servicio que daban que lo ofrezcan Comunidades Autónomas o Mancomunidades
13) Eliminar todas las empresas públicas. El servicio o es totalmente público o se contrata a una empresa totalmente privada
14) Reducir los 8.000 ayuntamientos a no más de mil, con la consiguiente reorganización de concejalías y servicios
15) Al eliminar diputaciones y fusionar ayuntamientos, dar más funciones a los mismos y financiación
16) Eliminar el Senado o darle una verdadera representatividad como cámara territorial
17) Potenciar las telecomunicaciones para que lleguen las nuevas tecnologías a la aldea más pequeña de España
18) Implantar la administración electrónica y la oficina única de atención al ciudadano
19) Suprimir trabas burocráticas para cualquier proyecto o empresa ciudadana
20) Reformar el estatuto del autónomo para facilitar al máximo su éxito y controlar el fraude
21) Tender a un tipo máximo de impuesto del 33% a todos los niveles: IRPF, Sociedades, IVA, etc…
22) Tender a un máximo de triple imposición a un producto, sin poder superar globalmente el 33% del valor del mismo
23) Cuatro tipos de IVA: mínimo 5, básico 10, ordinario 20 y de lujo 33%
24) Capitalismo de rostro humano, capitalismo para las personas, capitalismo centrado en la economía productiva
25) Que quien más se esfuerce obtenga mayor recompensa, pero no vivimos en la selva, para algo lo hacemos en sociedad
26) Acabar con las subvenciones y las fundaciones promovidas por el sector público y los partidos
27) Eliminar los productos financieros incomprensibles; acaba con la especulación criminal en los mercados
28) Ley de Dependencia potenciada para los más dependientes, creando un sector que genere puestos de trabajo y riqueza
29) Reactivar los pactos para hacer sostenibles las pensiones
30) Si el sistema público de sanidad español es de los mejores del mundo, para algo en lo que somos los nº 1 no tocarlo
Y no sigo porque hace rato que esto ya no hay quien se lo lea… 😉