MANIFIESTO
Ante los pactos poselectorales en autonomías y municipios
FORMAR GOBIERNOS DE
PROGRESO
Y EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
(Publicado en El Mundo – 9 de junio 2019)
(Publicado en El Mundo – 9 de junio 2019)
David dice:
Venga hombre! Ciudadanos con calzador, JA! Dejar de manipular. ¡¡¡¡Cs no es progreso!!!!!
ANGIE dice:
Tras dos elecciones consecutivas para la misma legislatura, los resultados llevan a la misma conclusion y se vuelve a repetir el mismo mensaje: «queremos diálogo y consenso negociado en las Instituciones Públicas».
MARIA DOLORES MARTIN GARCIA dice:
Es el mejor acuerdo!
pan dice:
si, para la ruina
Ricardo dice:
Creo q es la única alternativa posible para salir de este bloqueo institucional que tenemos en España, no es el mas deseable pero si el único posible, para sacar al pp, un partido sentado en el banquillo por corrupción, y por un candidato a presidir España, que sale en los papeles de Barcenas,
Por todo eso hace falta voluntad política, y un pacto progresista liderado por PSOE, Podemos y Ciudadanos, todos juntos es posible,
Ricardo Sanchez Fernandez
pan dice:
Ricardo anda infórmate antes de escribir. Usted sabe que el caso de corrpución del PSOE en Andulcía es 100 veces mayor a la suma de los del PP ? el dinero robado asciende a 1100 millones de Euros , ni el 10% de la suma de los del PP. Manipuladores
Julio García-Casarrubios Sainz dice:
Soy jubilado de la enseñanza. Vengo defendiendo esta posición desde hace muchos meses. Yo no pongo nombres de partidos; solo me refiero a todos aquellos que desde un primer momento hicieron campaña por el «NO» a Rajoy, por el «NO» a las mentiras, por el «NO» a la desigualdad; por el «NO» a la corrupción. Y lo hago fundamentándome en una posición, que podría ser muy sencilla, si todos los que predicaron el cambio fuesen sinceros, y no antepusieran otros intereses.
Se trata de poner encima de la mesa sus respectivos programas, puntear las propuestas comunes; todas las que estén encaminadas a terminar con la mentira, la desigualdad y la corrupción. Dejar los demás asuntos para discurtrirlos en el Parlamento en forma de propuestas, y empezar lo que hoy es más urgente: La formación de un gobierno de cambio y de progreso. Eso es lo urgente. Pero sé que es muy difícil porque hay otros intereses.
Joaquīn Manuel dice:
Jamás votaré al PSOE., un partido que nos hundió en la miseria y menos a Podemos
Fabricio de Potestad Menézdez dice:
Es preciso un gobierno progresista que acabe con la política de recortes, apueste por la regeneración política y democrática y solucione los problemas más urgentes de los españoles. Un gobierno PSOE, UP y C’s es el más indicado y razonable para este fin.
María Paz González Pérez dice:
No debemos permitir que un gobierno correpto, siga gobernando este país.
Somos un porcentaje de casi el 70% que no queremos a Rajoy como presidente. No olviden, de cada 10 de ciudadanos que han votado, 7 no han votado al PP.
Tiene qu negociar los tres partidos que tiene mayoría en el Congreso. Podemos y Ciudadanos no tiene que enroncarse. Los que los hemos votado, les exigimos que negocien con el PSOE. En caso contrario, van a perder muchos votos si nos llevan a terceras elecciones.
pan dice:
María Paz, usted sabe que la suma de los casos de corrupción del PP en España no suma ni el 15% del importe del caso de corrupción del PSOE en Andalucía ( 1100 millones de Euros ) ? por favor antes de escribir cosas que no son ciertas, informese
Martha dice:
Estoy de acuerdo con este pacto, es mas, es obligatorio, pues mas de 13 MM de votantes lo han manifestado, es hora de que estos tres partidos PSOE-PODEMOS-CIUDADANOS: «saquen de sus mochilas todo aquello que impida un pacto» y se pongan de acuerdo una vez por todas y pongan por encima de sus intereses partidistas y personales, los intereses de la inmensa mayoria de la poblacion que los ha votado, DE AHORA EN ADELATE LA RESPONSABILIDAD RECAE POR IGUAL EN ESTOS TRES PARTIDOS, QUE SON LA REAL Y UNICA MAYORIA
Pilar Arce sancho dice:
Adelante con ello; sería la continuación lógica y deseable a la reclamación ciudadana de cambio. Una formación, a mi juicio, y en principio, por supuesto, impecable para empezar. ¿Dónde hay que firmar?
Asier Jiménez Larzábal dice:
Llevo desde la primera legislatura fallida hablando de esta posibilidad con mi familia, amigos y gente cercana. Siento que este pacto llevaría a nuestro país al sitio que nos merecemos la mayoría social. Creo en este pacto y creo en que los 3 partidos que deberían suscribirlo son responsables de que ésta posibilidad llegue a buen puerto. Por el cambio y el progreso.